top of page
Buscar
  • Foto del escritorshakutaller

Accesorios de agarre y sujeción para el torno/ plato de garras

Actualizado: 25 ene 2020


Los accesorios de agarre para el torno son esenciales para algunas prácticas de varios talleres de tornería. Son los encargados de tomar las piezas de madera para no tornear entre puntos y tener más opciones de formas y estilos.

-Tornear entre puntos es el modo de tornear arrastrando la pieza por medio del punto de arrastre (anclado en el eje) y el contra punto giratorio-

Los tornos comerciales como he mencionado en entradas anteriores poseen un accesorio obligado para tomar piezas: el Plato de tornillos.

Plato de tornillos

Un elemento clásico de agarre que mediante tornillos puede afirmar un trozo de madera para cilindrar y tornear. El plato de tornillos va sujeto al eje del torno y la misión de este y los otros accesorios de agarre que veremos es trabajar la cara externa, vaciar cuenco, vasos, copas, y poder ahuecar formas.

El tornillo centro

Es un accesorio que se fija al eje del torno y solo posee un tornillo en su cara externa para fijar la madera. Es un elemento fácil de construir y muy común en los talleres de tornería (tiene en su contra el dejar un orificio profundo en la base o pie del objeto).

*Yo lo utilizo también en los platos de garra, prácticamente todos los platos traen este sub-accesorio adaptador para convertir tu plato en un tornillo centro.

Copa

Es un tubo de acero que puede fijarse al eje del torno y en su parte hueca. Recibe la madera torneado previamente un talón o espiga (tenon) que deberá coincidir con el diámetro interno del tubo y encajando a presión. Pueden existir varias medidas y debido a su fácil construcción es un modo de sujeción clásico y muy utilizado para tornear trompos y juguetes en las tornerías tradicionales.

Plato de garras

El accesorio más versátil de un tornero. Mediante numerosos componentes extras puede además convertirse por ejemplo en un tornillo central o en punto de arrastre. Su función principal es tomar las piezas y poder removerlas de forma fácil y rápida. También es muy importante para los que desean vaciar cuencos y copas obteniendo un ritmo de trabajo más eficiente. Existen varios tamaños de platos y diferentes tipos de garras para muchas áreas de la tornería.

Su funcionamiento es similar a un mandril de taladro, mediante una llave que rota un engranaje se abren o cierran las garras. La sujeción de las piezas puede ser por compresión (cajas copas y uso general), o por expansión (generalmente cuencos).

La pieza de madera antes es preparada realizando un talón (espiga o tenon) con leve forma de cola de milano para que las garras del plato puedan sujetarla y no desprenderse. La forma y el ángulo de la espiga debe ser similar al ángulo interior de las garras. El agarre debe ser del largo apropiado (1 cm maximo ) para que el tope base de las garras apoye con el hombro del talón y que este cubra el ángulo hacia la madera. Para la tecnica de expansión se debe realizar un rebaje para que las bases funcionen como tope y los costados de las garras ejerzan la fuerza.


Otros accesorios de sujeción

Plato de succión

Bomba de vacío y un plato de succión. Usada más que nada en terminación de cuencos. La pieza se mantiene sostenida por la succión que genera la bomba (Se emplea succionando la zona vaciada para dar acabado al pie de los cuencos y otros elementos).

Plato excéntrico

Accesorio adaptable al plato de garras o accesorios que poseen el mismo principio que la copa (vicmarc eccentric chuck) o el tornillo centro (Sorby eccentric chuck). Es un plato para trabajar multi ejes y torneado excéntrico. Usado en piezas de no gran tamaño (copas y similares) y objetos que no superen las 4” de diámetro y largo.


Alejandro Pérez

Tornero

1776 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page