top of page
Buscar
  • Foto del escritorshakutaller

Conclusión. Segunda clase de tornería (copa)

Actualizado: 3 abr 2022


Finalmente, la cuarta clase es lo que la mayoría desea realizar: un vaciado (vasos, pocillos, mates y todo lo que posea un calado o cuenco).

Por excelencia lo más complicado de nuestro curso de introducción a la tornería. No porque tendremos que tallar dentro, si no porque crearemos un ejercicio técnico mixto: planeamos finalmente la forma del objeto y trabajamos con esa base individualmente. Actualmente en el curso de introducción realizamos una copa en la 4 ta clase, pero perfectamente podría ser un vaso o un mate con pie. Un alumno cumpliendo con éxito las 3 clases anteriores puede realizar perfectamente este ejercicio múltiple de tornería.

En este último ejercicio también vemos la función multitarea de la gubia. Con ella prácticamente hemos trabajado en todo el curso de introducción y además también vaciaremos la copa o vaso. Como agregado repasamos una herramienta no utilizada anteriormente: el “raspador”, que utilizaremos solo para alisar el interior de la copa.

El objeto torneado es terminado con aceite (de nuez, almendra, etc) en el vaciado y superficie externa para protegerlo.

Este programa que hemos creado con mucho cuidado en el taller de “curso de introducción” y que culmina con el torneado de esta copa o vaso tiene un tiempo de duración total de 8 horas, funciona, es especifico y práctico. Me siento orgulloso de los resultados y de la gente que se motivó a continuar con la tornería en madera debido al curso de introducción. Dejar ese estimulo en alguien y que aquello determine continuar con la práctica de este bello oficio es el objetivo inicial de que exista este taller.


Alejandro Perez

Tornero

198 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page