top of page
Buscar
  • Foto del escritorshakutaller

Tips de Tornería, Técnicas y otras cosas

Actualizado: 2 mar 2020


Foto principal: Sofia Bensadon (oficiosvarios.cl) Por mi trabajo en clases de tornería tengo la oportunidad de ver y atender una inquietud recurrente sobre las herramientas. Muchos alumnos con algo de experiencia previa me han comentado la inquietud sobre herramientas que se han fracturado, catalogando su calidad debido a lo ocurrido, sin reparar en la opción de estar haciendo algo incorrecto a la hora de abordar el tallado de la madera. En un comienzo el motivo de la fractura es desconocido, debiendo por mi parte preguntar y observar el proceder técnico del tornero. Esto me ha demostrado que generalmente las fracturas se deben a una falla técnica del tornero y no precisamente de la herramienta, siempre y cuando no se trate de herramientas artesanales.

La herramienta incorrecta para el tipo de torneado puede además ser causal de accidentes o enganches de la herramienta, generando no solo la posible rotura de la madera, sino también del acero y desprendimiento del objeto del torno.


Posición de la herramienta y posibles razones de fracturas

Acá vemos algunas razones, posiciones, formas incorrectas e incorrectas de tomar nuestra herramienta (torneado entre puntos). Las razones por las cuales se nos presenta el típico kickback.

👆En este ejemplo vemos una manera incorrecta técnicamente. Podemos ver una sección de la herramienta, la cual recibirá demasiada tensión en la zona sin apoyo. Al tomar de esta forma la gubia no permite un adecuado control de ella.

👆En este otro ejemplo vemos una técnica más adecuada. La mano más cerca del extremo del filo, tomando la herramienta sin ejercer una desmedida fuerza, solamente la suficiente para mantener la gubia sobre él apoya herramientas.

👆Manera ideal, el pulgar sobre la herramienta presionando para que la gubia se mantenga sobre él apoya herramientas.

👆De igual manera para una gubia de detalles, puede suceder el problema, fíjense en el tramo que queda entre el apoya herramientas y las manos; un error que he visto mucho acá.

👆Ahora fijemonos en una técnica correcta de tomar la gubia. El pulgar está sobre ella solo para que ésta tenga contacto con el apoya herramientas, sin generar fuerza. El filo hará la mayor parte del trabajo.


Alejandro Perez

Tornero







513 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page